Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

SUCESOR DE EL CANCIONERO DE LIMA

En el Boletín de la Biblioteca Nacional, Número 11, correspondiente a Diciembre de 1948 :

En página 160, en la sección : » Publicaciones Periódicas iniciadas en 1948″; encontramos lo siguiente :

En los dos primeros Cancioneros nombrados, aparece como Director : RAFAEL DANOS LEDESMA

Inmediatamente nos preguntamos si se trataría de algún familiar del Director de El Cancionero de Lima, Manuel Ledesma Sotomayor, el famoso » Marques de Lema » ; de quién nos hemos ocupado largamente y de su Señor padre Ernesto Santiago Ledesma , el fundador en el siglo XIX :

Acudimos a » FamilySearch » para la indagación y encontramos la certeza de que se trataba de un familiar; puntualmente, sobrino de Manuel ledesma Sotomayor ( hermano de su Mamá María Teresa Ledesma Sotomayor ) y nieto de Ernesto Santiago Ledesma :

{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{

Con eso emprendimos búsquedas sobre su trayectoria Bibliográfica (Cancioneros) y lo encontramos en esta Publicación de Valses Criollos :

En este caso como Compilador y la siguiente frase es reveladora : » DE AYER , DE HOY Y DE SIEMPRE » , aquí late , definitivamente, el espíritu de » El Cancionero de Lima «, el Decano.

_______________________________________________________________________________________

AGREGAREMOS EL SEGUNDO TOMO, CON LAS MISMAS CARACTERISTICAS

De la década del cincuenta

_____________________________________________________________________________

DONDE SE EXPRESA EXPLICITAMENTE LA SUCESION :

De nuestra colección de cancioneros, mostramos la Publicación » Selección de VALSES CRIOLLOS » – de ayer, de hoy y de siempre » ; del año 1974 :

Impreso en la Editorial INTI

[[[[[[[[[[[[[[[[[[{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{

Seguiremos indagando. Quizá esto sea otro hilo de la madeja que depare frutos para nuestra Historia.

Los documentos presentados son parte de nuestra biblioteca y los utilizamos únicamente para fines culturales y de investigación. Hacemos honor al nombre de este Blog » El Cancionero de Lima» , que se entiende , estudio sobre él; es decir, el nombre de este blog es en realidad : » Estudio sobre El Cancionero de Lima» y así debe entenderse.

{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{

NEMOVALSE

Anuncio publicitario

Publicado por nemovalse

Me considero parte del "Público en General" que al final de las conferencias o debates de toda índole, en el tiempo del rol de preguntas, formula una opinión o interrogante. Una intervención desde el auditorio ancho y ajeno ese sería mi perfil. Centrado preferentemente en esa especie de ritmo que se percibe en ciertas calles de Lima es decir lo que suscita el Valse Criollo del Perú siempre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: